¿Quienes Somos?
Somos una ONG que en este 2022, celebramos orgullosamente nuestros 26 años; honrando nuestro origen, agradeciendo a Dios, al Universo y a todas y cada una de las personas e instituciones que acompañaron y acompañan, o que simplemente se sienten parte de nuestra filosofía… “Promover la evolución humana encausada en el amor”.
-
El inicio
Como Fundación Nocka Munayki comenzamos a gestarnos en la Provincia de Santiago del Estero, a mediados de 1994, en un contexto de crisis social, política y económica. Desde ese momento tuvimos la necesidad y la convicción de buscar respuestas al sufrimiento humano y desarrollar las habilidades de superación, tanto individuales como colectivas.
-
Prof. Claudia y Dr. Sain
Es asi como dos ciudadanos, el Dr. Antonio Sain y la Prof. Claudia Tarchini unen sus esfuerzos y comienzan a trabajar de manera conjunta para abordar la Problemática de las Adicciones; presente en nuestra sociedad pero aún invisible para muchos en ese momento. Golpeando puertas, pidiendo permiso para poder trabajar con recursos propios: dictando talleres, cursos, jornadas en cuanto espacio se habilitaba, desde Santiago Capital a cada rincón de la provincia, desde escuelas a plazas publicas, clubes de barrios, parroquias, con 5 o con 3 mil personas, con igual pasión y compromiso. Buscando siempre sensibilizar y concientizar sobre una problemática tan compleja, como son las adicciones, que impacta en lo más sensible e importante de la sociedad, la familia, y en lo más profundo del ser humano.
-
Prevención en el ámbito educativo
Luego de tantas puertas tocadas y de miles de kilómetros recorridos, a lo largo y a lo ancho de nuestro vasto territorio provincial, en el año 1996 nace el programa de prevención de adicciones desde el Nivel Inicial "En Busca del Antes", aceptado y avalado por la Dirección de Nivel Inicial del Consejo General de Educación, con el apoyo de la Subsecretaría de Educación. Capacitando entre el año 1996 y 1997 al 100% de los docentes de Capital, de Banda y al 50% de los docentes del interior, con el desafío de ir lo más antes posible en la prevención de adicciones dentro del sistema educativo.
-
La magnitud del amor...
Este hecho significativo, legitima el trabajo institucional y simboliza nuestro nacimiento como FUNDACIÓN NOCKA MUNAYKI, que en el idioma de nuestros nativos, significa YO TE QUIERO, conscientes de que es el AMOR en su magnitud, quién va a dar la fuerza a quienes trabajan en la problemática y a las personas que lo padecen para salir adelante.
-
Nuestra Escuela de Formación
Con el tiempo fuimos consolidando un espacio maravilloso de construcción participativa del conocimiento, que dio origen a la Escuela de Formación.
-
Obtuvimos nuestra personería jurídicaLuego de múltiples gestiones y esfuerzos realizados, la consolidación de nuestra identidad jurídica se logra recién el 14 de Julio del año 2004 durante el proceso de intervención federal de la provincia, con la motivación y el impulso del Dr. Gerardo Zamora, entonces intendente de la Ciudad Capital.
-
Formación para el desarrollo humano
Este reconocimiento a nuestra identidad, nos da la fuerza para seguir expandiéndonos desde la escuela de formación, acompañando a personas, instituciones y comunidades, en sus procesos de desarrollo humano y en la búsqueda de una mejor calidad de vida.
-
Nace el CReASE
En el año 2011, como Fundación, junto al Gobierno de la Provincia, tomamos la responsabilidad de la atención integral de la problemática de las adicciones; creando el primer Centro de Rehabilitación en Adicciones de Santiago del Estero, CREASE;
-
Centro de Día San Vicente
dos años más tarde, el Centro de Día San Vicente en el Barrio La Católica (junto a la Congregación de los Hermanos Misericordistas)
-
Se crean los CIICA
Ante la necesidad de una respuesta a nivel comunitario se consolidan los CIICA -Centro de Intervención Integral Comunitaria en Adicciones- (junto al Obispado de la Diócesis de Santiago del Estero), ubicados en diferentes puntos de la Ciudad Capital y de La Banda; y mas tarde ante la demanda de sectores específicos de nuestra población como fundación decidimos crear el Centro Privado "OnoZone Salud". -
EL HOY
A lo largo de nuestra historia, en cada propuesta y desafío, buscamos ser fieles a nuestra filosofía, desde un enfoque humanista, holístico, integral, transdisciplinar, centrado en la persona, con una mirada sistémica, respetuosos de las familias y la comunidad a la cual pertenecen, "Promoviendo la Evolución Humana Encausada en el Amor...".